Blog
Septiembre 2024
Cancun
Cenote del mes.
El Cenote Kin-Ha
Te ofrece el mejor recorrido de aventura de la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos, un tour para toda la familia. Visita Cenotes Kin-Ha y descubre la hermosa selva en veloces cuatrimotos, divertidas tirolesas, increíbles cenotes y únete a un emocionante paseo a caballo mientras disfrutas del canto de las aves.
Desconéctate de la tecnología, reconéctate con la naturaleza y déjate llevar por ese espíritu aventurero que llevas dentro.
Playas de Quintana roo
Playa Caracol
Posee unas aguas tan calmadas, que parece una enorme piscina, lo que la convierte en una excelente opción si buscas playas para niños en Cancún. Desde aquí puedes tomar el ferry hacia Isla Mujeres, así que puedes comenzar por un paseo por esta playa y después ir a la isla.
Para entrar a Playa Caracol debes buscar el centro comercial con el mismo nombre para pedir tu parada, pues la forma más fácil de llegar es tomando un autobús que corre por toda la zona hotelera, es decir, el Bulevar Kukulcán. Busca una entrada pequeña para llegar y disfruta del mar Caribe en todo su esplendor.
México y su arqueología
IXTLÁN DEL RÍO
Relevancia cultural
Es única en su género por poseer uno de los pocos edificios circulares de la llamada Área Mesoamericana. Constituye uno de los puntos nodales de la llamada “tradición de las tumbas de tiro” que se desarrolló entre el 200 a.C y el 600 d.C. En dicho sentido, posiblemente evidencia uno de los principales puntos de contacto entre las Américas del norte y del sur. Durante los llamados periodos Epiclásico y Posclásico mesoamericanos, este asentamiento urbano es eje principal de la llamada “Ruta del Cobre” que por la vía de la costa del Pacífico, comunica al hoy llamado Suroeste Americano con las regiones del Centro y sur de Mesoamérica. Se extiende sobre amplias terrazas acondicionadas aprovechando las pendientes del terreno, conformando al menos catorce conjuntos arquitectónicos en torno a amplias plazas rodeadas principalmente de basamentos rectangulares, para un total de 93 montículos distribuidos sobre poco más de ochenta hectáreas. Esta zona abierta observa cuatro amplias plazas con sus respectivos recintos parcialmente restaurados y formando cuatro grandes secciones denominadas A, B, C y D. La Sección A contiene el edificio circular, emblemático de la zona y tradicionalmente denominado de “Ehécatl-Quetzalcóatl”, básicamente por su característico pretil circular con troneras en forma de cruz y por haberse encontrado durante la excavación de sus altares gemelos y con escalinatas con alfardas encontradas, los restos de almenas en forma de caracoles recortados. Destaca también en esta sección el llamado “Edificio de los Relieves”, característico por sus petrograbados empotrados, y por su escalinata, banqueta frontal y cuartos con pórtico y columnas que aparentemente funcionaban como residencia de la élite política y/o religiosa local.
¿ Y què esperas para visitarla ?
¡ México es tuyo disfrútalo !
Turismo comunitario
TS'ONO'OT KAAJ
CENOTILLO
En esta comunidad existe una extensa historia de migración hacia los Estados Unidos, en sus calles conviven los trajes tradicionales yucatecos con camisas y gorras de equipos deportivos americanos. En las cercanías encontramos una gran cantidad de cenotes, de ahí nace su nombre.
¿ Y què esperas para visitarla ?
¡ México es tuyo disfrútalo !
El caribe y sus rincones.
Parque Kabah (Cancùn)
¿ Y què esperas para visitarla ?
¡ México es tuyo disfrútalo !